Las misteriosas leyendas sobre los gigantes aztecas
¿Gigantes reales o historias simples?
Que se han encontrado esqueletos gigantes en todas las latitudes y longitudes del mundo es ya un hecho, aunque la arqueología oficial ha hecho todo lo posible por omitir y ocultar esos datos.
Los encontramos en la Biblia pero también en otras culturas.
Sólo un breve paréntesis para definir algunas referencias en varios textos, por ejemplo en el Libro de los Vigilantes que una vez fue parte de las Sagradas Escrituras pero luego se volvió apócrifo, se describe un evento que no es menos que sensacional, seres completamente hechos de carne y sangre que durante milenios han sido llamados «ángeles» bajan del cielo porque están enamorados de mujeres terrenales, se aparean con ellas y tienen hijos. Los gigantes.
Los Ángeles que hoy nos son descritos como seres incorpóreos hechos de luz, no eran en absoluto así y en aquella época todos lo sabían, incluido Justino, el mártir cristiano que no se contiene en decir en sus Apologías del siglo II:
“Él confió a los ángeles, por mandato suyo, el cuidado de los hombres y de las cosas colocadas debajo del cielo. Pero los ángeles transgredieron el mandamiento divino y descendieron a tener relaciones sexuales con mujeres, y tuvieron hijos, y estos son llamados demonios”.
Para Justino, pues, que vive en aquella época, es absolutamente obvio al hablar de los ángeles que son seres de carne y sangre, ni siquiera se le pasa por la cabeza por un momento refutar lo escrito, más bien lo confirma, no Sólo añade que la unión entre un ser del cielo y una mujer terrenal da lugar a algo distinto del ser humano, una especie en sí misma, cuyo espíritu después de la muerte se convierte en un “demonio”.
Hoy quiero contarles sobre el pueblo prehispánico que vivió en México y que se dice construyó las pirámides de Teotihuacan y la gran pirámide de Cholula.
En el argot local se les llamaba “Quinametzin” que significa gigante. La mitología azteca está llena de referencias a gigantes de 4 metros de altura y hasta 300 kg de peso que habitaron México y Centroamérica en general.
Existen representaciones de ellos peleando con los habitantes locales, algunas imágenes se conservan en el Códice de Ríos depositado en el Vaticano, se describen las hazañas del pueblo tolteca-chichimeca con imágenes adjuntas de la captura de estos gigantes.
Dice el mito que Dios, cansado de sus incursiones y de sus crímenes contra la humanidad, a la que tanto amaba que la devoró, envió el diluvio universal para acabar con ellos.
En los cuentos aztecas, sin embargo, son famosos los cuatro Quinametzin que, según la leyenda, sostenían el cielo o firmamento al inicio de la era del quinto sol.
Eran “Cuauhtémoc, Izcoalt, Izcaqlli y Tenexuche”.
Entre muchos hay uno que fue recordado como héroe porque se contradijo en la toma de Tenochtitlan por los españoles.
En cambio, descubrirás un mundo si haces clic en este enlace sobre lo paranormal.
Si te gustó el artículo compártelo.
César Valocchia